I.E.S. DOMENICO SCARLATTI Aranjuez

  • Ir al contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.
  • Ir a información adicional

Ver búsqueda de navegación

Navegación

Buscar

I.E.S. DOMENICO SCARLATTI     

Centro bilingüe desde 2016       

 

 

 

Menú principal

  •      Permisos y autorizaciones. Permisos y autorizaciones.
  • Regulación de pruebas libres de Bachillerato, ESO y obtención titulo FPRegulación de pruebas libres de Bachillerato, ESO y obtención titulo FP
  • ..
  • Noticias
    • Libros de texto 2020/2021Libros de texto 2020/2021
  •  Credenciales Educamadrid Credenciales Educamadrid
  •  Cita previa Secretaria Cita previa Secretaria
  • Calendario escolar 2020 2021 Comunidad de Madrid
  • Departamentos
  • Eventos
  • Biblioteca
  • Formación profesional y bachillerato nocturnoFormación profesional y bachillerato nocturno

El Centro

  • Información General
  • Información Académica
  • Organización del centro
  • Proyecto educativo
  • I.E.S. On cloud
  •    A.M.P.A A.M.P.A
  •  Visita Virtual Visita Virtual
  •    Aulesco   Aulesco

Noticias

GANADORES DEL XV CONCURSO LITERARIO DOMENICO SCARLATTI 2018-19

Detalles
Última actualización en Martes, 23 Abril 2019 13:33

Ya se ha fallado el XV Concurso Literario del IES DOMENICO SCARLATTI.

A 4 de abril, reunido el departamento de Legua castellana y Literatura en Aranjuez y tras proceder a la lectura de los trabajos presentados, acuerda otorgar los siguientes premios:

PROSA 4º ESO, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS:

  1. El árbol rojo, Pablo Alonso Bartolomé (JASW), B2C.
  2. 01/365, Lucía Urquiaga Sanz (R.R.Mustela), B2C
  3. Hoy, Samantha Febles Véliz, (Mata Hari), E4B

PROSA 1º, 2º y 3º E.S.O. y PCPI:

  1. El monstruo al que teme la noche, Iman El mhassani Oulad-Eider (Khalessi), E1B.
  2. Un mudo en un mundo de ciegos, Nuño Caño Amor (Oropesa), E1A.
  3. La gran Aventura, María López-Duque Moreno (Unicornio19), E3E.

POESÍA 4º ESO, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS:

  1. Melomanía, Lucía Urquiaga Sanz (Amanitia Muscaria), B2C
  2. Helarte de hacer guerra, Rocío Jiménez Torres (Selene), B2B.
  3. Pero qué bien, Pablo Alonso Bartolomé (JASW), B2C.

POESÍA 1º, 2º y 3º E.S.O. y PCPI:

El jurado acuerda dejar desierto el premio.


 

EL NIÑO NO ES UNA MÁQUINA

Detalles
Última actualización en Martes, 23 Abril 2019 13:32
La alumna Ángela Guo de 1ª de ESO del IES Domenico Scarlatti ha sido la ganadora del segundo premio del concurso literario que otorga la Plataforma por la escuela pública de Aranjuez (PEPA) con el siguiente cuento: 
 

       EL NIÑO NO ES UNA MÁQUINA

     Todos los días tiene la misma vida un hijo y su padre. Su padre quiere que su hijo aprende bien en la escuela, quiere que su hijo sepa muchas cosas que ha estudiado. Su padre también trabaja y hace lo mismo todos los días. Este niño solo tiene tres años y su mochila pesa mucho como pesa lo de todos los niños del mundo.

       Hoy es el primer día de la escuela del niño y está muy feliz y emocionado porque la profesora le dio un alfabeto para que lo copie. Mario está pintado en el papel que le dio maría. Su profesora. María recogía el papel para que sus padres lo vean. Así todos los días. No le importa si lo hace bien o no, porque tiene que hace lo mismo todos los días. Es su trabajo.

      Un día cuando Mario va camino del cole oye la música. Se encuentra debajo de un árbol a un joven que estaba tocando música. Pero su padre no le deja que lo escuche porque tiene que ir al colegio a hacer una y otra vez la hoja. Cada día el niño está más triste. Ya no vas a dibujar en la hoja, empieza a escribir bien.

       Su padre sitió que el niño ya no estaba alegre. Su padre se sienta en el banco del parque.Piensa por qué su hijo si ahora sabe más, no está como la semana pasada. La semana pasada, el niño estudia, pero es feliz. Hoy el niño también estudia, pero ya no es feliz. Su padre se esfuerza para que Mario tenga una vida feliz.

        Este lunes, su padre no ha ido a trabaja. Se queda en la casa y su hijo también. Su padre va a intentar alegrar a su hijo. Se le ocurrió una manera porque sabe que a Mario le gusta música. Luego  fue a aprender a tocar el violín para su hijo, que comenzó a recuperarse lentamente, como solía ser feliz.

         La vida tiene que ser feliz. Todo el mundo tiene que ser como Mario. Y este año Mario está feliz. Mario quería que todos los niños sean como él porque los niños no son máquinas para aprender. Tiene que estar felices. Felices con su familia y con sus amigas.


 

X Olimpiada de Geología

Detalles
Última actualización en Martes, 09 Abril 2019 11:50

Adrián Belinchón García, alumno de 1º de Bachillerato de Ciencias, ha sido el tercer clasificado a nivel nacional en la X Olimpiada de Geología celebrada en Cáceres este fin de semana.
Representará a España a nivel internacional en Corea este verano.
Enhorabuena Adrián!! Es un orgullo y un ejemplo de esfuerzo para todos.
En el IES Domenico Scarlatti seguimos apostando por una enseñanza de calidad.

 

VIAJE A PRAGA 2019. 4º ESO

Detalles
Última actualización en Martes, 09 Abril 2019 11:43

El viaje de fin de curso del Domenico Scarlatti para los alumnos de 4º de la ESO este año ha sido a la República Checa. Salimos el día 5 de Marzo y volvimos el día 9, el viaje estuvo lleno de visitas inolvidables y buenos recuerdos tanto de profesores como de alumnos.

 Martes 5 de Marzo:

Llegamos a Praga por la mañana, tras dejar las maletas en el hotel visitamos el centro de la ciudad y degustamos la gastronomía Checa. Ya por la tarde cruzamos el famoso Puente de Carlos, visitamos el muro de John Lennon y como broche final el pasamos al Klementinum, donde admiramos su magnífica biblioteca barroca.

FOTOS:    1   2   3   4   5

 Miércoles 6 de Marzo:

Por la mañana y ya con nuestra guía hicimos la visita al Castillo de Praga, a la Catedral y el pintoresco Callejón de Oro, donde en la casa número 22 vivió el escritor Franz Kafka. Por la tarde paseamos por la ciudad vieja y nos explicaron los secretos y entresijos de ésta.

FOTOS:     1   2   4   5

 Jueves 7 de Marzo:

El Jueves por la mañana salimos rumbo a Pilsen cuna de la cerveza donde pudimos ver el museo de la cerveza y pasear por sus calles. Por la tarde y ya de vuelta en Praga disfrutamos de un paseo en barco navegando por las aguas del rio Moldova.

FOTOS:    1   2   3

 Viernes 8 de Marzo:

El Viernes visitamos la ciudad Termal de Karlovi Vari, donde los reyes de todo el mundo han disfrutado de sus curativas aguas, caminamos por sus bellas calles y bebimos de su agua termal. El día concluyó con un último paseo por Praga donde los alumnos pudieron hacer las últimas compras del viaje.

FOTOS:   1   2   3   4


 

XIV CICLO DE CONCIERTOS I.E.S. DOMENICO SCARLATTI

Detalles
Última actualización en Jueves, 21 Marzo 2019 11:39